Arquitectura eficiente o adaptativa
Concibe el diseño arquitectónico de una manera sostenible
Un uso responsable de la energía es un factor determinante para la protección del medio ambiente
¡La evolución de la construcción!
La arquitectura adaptativa logra hacer un uso responsable de la energía, siendo este un factor determinante para la protección del medio ambiente, utilizando técnicas basadas en la sostenibilidad y energías renovables.
No podemos ignorar que, la arquitectura adaptativa, o mejor conocida como, arquitectura eficiente, ha disminuido considerablemente, siendo los principales causantes los sistemas mecánicos de climatización, muchos de ellos, atentando contra el medio ambiente.
En la actualidad es necesaria una mejora en la construcción de las edificaciones si queremos disminuir la cantidad de emisiones de CO2, siendo esto último una de las razones por las que el sistema de rehabilitación de energía ha tomado tanta relevancia.
La arquitectura adaptativa no solo es aquella que cumple con el papel de “decorar” sino además, solventar todas las necesidades “climáticas” que tengan los ocupantes, para ello es necesario tomar en cuenta, el sistema de ventilación, la humedad, el de iluminación, y por supuesto, el sistema acústico para evitar la entrada y salida del sonido.
Sin duda, este tipo de arquitectura le permite al sector de la construcción evolucionar. Con la llegada de las rehabilitaciones energéticas, los elementos constructivos dejaron de ser estáticos para convertirse en dinámicos y ser “uno con el ambiente”.