Acciones a llevar a cabo
Estudio previo para conocer la situación y el uso de la energía del edificio o la vivienda y su coste
Medidas de ahorro y eficiencia energética
¡La solución energética a su edificio!
Monitorización de consumos Curva de carga del edificio Termografías Calificación energética del edificio
En Rehabilitaciones energéticas buscamos la solución energética que mejor se ajuste a las necesidades de cada cliente, comprometiéndonos a encontrar una alternativa cuya inversión se recupere con el ahorro proporcionado por la intervención de mejora.
Tras una auditoría energética en la edificación (estudio previo para conocer la situación y el uso de la energía del edificio o la vivienda y su coste) y se proponen ciertas medidas de ahorro y eficiencia energética:
Actuación sobre la envolvente del edificio o la vivienda, mejorando el aislamiento en el exterior y en el interior, será una de las acciones más importante a llevar a cabo conjuntamente con la sustitución de los cerramientos por otros más eficientes (ventanas aislantes con cristales bajo emisivos), logrando hasta un 50% de mejora en la reducción del consumo de energía.
Renovación de los sistemas térmicos y de iluminación existentes, así como la mejora en la calidad del aire en el interior de las viviendas y/o edificios mediante la instalación de sistemas de ventilación mecánica controlada y recuperadores de calor. logrando hasta un 90% de mejora en la reducción de la demanda de calor y un 10% de mejora en la reducción del consumo de energía.
Mejorar la estanqueidad del edificio o la vivienda ubicando y neutralizando las fugas de aire, hacer un sellado de huecos entre puertas, ventanas y paredes. Con estas medidas ahorraremos hasta un 50% en el consumo de climatización de la vivienda o el edificio.
Instalación de energias renovables que generen prácticamente la autosuficiencia energética o cubran gran parte de la demanda como son los sistemas fotovoltaicos, térmicos o eólicos.
Reducción de las emisiones de CO2
Gestionar las ayudas para la rehabilitación energética según el plan de ayudas del ministerio de fomento o de cada comunidad autónoma.
Mejorar las instalaciones de agua mejorando la eficiencia, el consumo y la posible reutilización de esas aguas.
Implantación de sistemas de control y automatización de edificios y viviendas.
Las acciones que se llevarán a cabo para esta auditoria son monitorización de consumos, curva de carga del edificio, termografías (Análisis de pérdidas térmicas durante la prueba de imagen térmica), mejora de la calificación energética del edificio entre otras medidas a llevar a cabo.